Melmoth el errabundo, de Charles Maturin
John Melmoth, un joven estudiante, acude a la casa de su tío moribundo para asistirlo durante sus últimos días. Allí, entre paredes frías y pasillos en penumbra, descubre el retrato de un antepasado llamado tambien Melmoth, cuya mirada intensa, casi viva, parece seguirlo. Cuando su tío agoniza, el hombre del cuadro aparece en la habitación, y en su lecho de muerte su tio le confiesa que esa pintura está viva. Más adelante el joven Melmoth, a través de varios relatos, conocerá la existencia de un antepasado que hizo un pacto con el diablo y que lleva viviendo más de cien años con el mismo aspecto.
Melmoth el errabundo, escrita por Charles Robert Maturin en 1820, es una de las grandes novelas góticas: una historia envolvente de fe, tentación y condena. Con escenarios sombríos, personajes atormentados y una figura central que parece surgir desde el mismísimo infierno, esta obra nos invita a mirar de frente a nuestros miedos más antiguos: el precio de la salvación y el peso de las decisiones que marcan el alma.
Comentarios
Publicar un comentario