Recomendaciones de libros para el 2 de mayo del 2025

Como cada viernes, nos hemos tomado la libertad de elegir seis libros de entre los comentarios y publicaciones de nuestros seguidores en redes sociales. Para cada libro, incluimos un breve resumen y un link con el que se puede acceder a los primeros capítulos. ¡Felices lecturas!


Recomendación #1: "El libro secreto de Flora Lea" de Patti Callahan Henry.

Argumento: En el Londres de 1939, Hazel, de catorce años, y Flora, de cinco, son evacuadas a una zona rural para escapar de la Segunda Guerra Mundial. Hazel llena de historias los días de su hermana pequeña, e inventa un universo secreto e imaginario al que pueden escapar. Cuando Flora desaparece de repente, Hazel arrastra la culpa hasta la edad adulta. Veinte años después, su ordenada vida da un vuelco cuando cae en sus manos un libro titulado igual que el mundo que había imaginado para Flora, y que solo conocían ellas dos.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ



Recomendación #2: "Tres días de junio" de Anne Tyler.

Argumento: Gail Baines ha tenido un mal día. No está segura de si ha dejado su trabajo de forma voluntaria o si la han echado. Es la víspera de la boda de Debbie, su hija, y esta no ha tenido la delicadeza de invitarla al día de spa organizado por su futura consuegra. Para terminar de rematar todo, su exmarido Max se ha instalado en su casa sin avisar, cargado con un gato y sin tan siquiera un traje para asistir a la boda. Pero la verdadera crisis llega cuando Debbie les confía un secreto, del que acaba de enterarse, sobre su futuro marido, que podría dar al traste con el enlace, además de remover el pasado de Gail y Max.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ



Recomendación #3: "El año del viento" de Karina Pacheco Medrano.

Argumento: Nina, es una peruana residente en Madrid en 2020 que, una mañana mientras compra en un mercado local, se encuentra con una mujer que se parece a su prima mayor Bárbara. Bárbara había desaparecido misteriosamente de Cuzco hacía cuarenta años y nunca más se la volvió a ver. Nina era solo una niña en ese momento, pero idolatraba a su prima adolescente y todavía tiene buenos recuerdos de su infancia. Sin embargo, al preguntar repetidamente al clon de Bárbara sobre su verdadera identidad, las únicas respuestas que obtiene son que el nombre de la mujer es Berna y que “Bárbara está muerta”. Para descubrir qué sucedió con Bárbara, Nina se embarcará en un viaje que será como un descenso a los infiernos.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ



Recomendación #4: "El sueño de la aldea Ding" de Yan Lianke.

Argumento: La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus habitantes desaparecen igual que las hojas de los árboles en otoño. Una extraña fiebre se lleva sus vidas. Es la enfermedad de quienes hace ocho años vendieron su sangre por unas pocas monedas. Narrada por el pequeño Xiao Qiang, esta novela, de una sobrecogedora belleza, nos adentra en la historia de la aldea Ding, una de tantas afectadas por el escándalo de la sangre contaminada de la provincia china de Henan. Los aldeanos, incitados a vender grandes cantidades de su propia sangre, con la que se enriquecieron unos pocos, son ahora víctimas de la mayor epidemia conocida en el país. Abandonados e ignorados por las autoridades, solo pueden esperar la llegada de la muerte.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ



Recomendación #5: "A la luz del amanecer" de Agnès Martin-Lugand.

Argumento: A sus casi cuarenta años, Hortense nota el peso de las preguntas acumuladas:  ¿tiene sentido continuar su aventura con Aymeric, un hombre casado?, ¿es esta la vida que se espera de una mujer de su edad, sin matrimonio, sin hijos? Pero, sobre todo: ¿tiene importancia lo que esperen los demás? Si todo esto es una mentira, quizá sea una mentira que se ha contado ella misma. Este remolino de emociones da un giro inesperado con la aparición de Élias. Sus misterios y secretos harán que Hortense se replantee la senda que ha tomado su vida y el ánimo con que la afronta. Puede ser que, quizá, aún esté a tiempo de cambiar de vida, aunque sea a la fuerza.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ



Recomendación #6: "Al encuentro de las tres Marías" de Diego Fischer.

Argumento: Juana de Ibarbourou, la famosa poetisa uruguaya,  fue una mujer de belleza sublime y enorme talento. Le rindieron tributo los grandes escritores de Hispanoamérica y los uruguayos la convirtieron tempranamente en una leyenda. Era, sin embargo, un ser humano con sus luces y sombras. Al encuentro de las Tres Marías rescata a Juana de Ibarbourou del mármol y el bronce para concederle el derecho de haber sido mujer. Una mujer hasta ahora desconocida, que se atrevió a vivir amores prohibidos, sufrió violencia doméstica y padeció el flagelo de la adicción a las drogas. Pero también una mujer que, tras caer una y cien veces en su larga vida, tuvo el valor de erguirse sobre sus padecimientos y miserias.

Lee los primeros capítulos de este libro AQUÍ

Si te perdiste de nuestras recomendaciones de la semana pasada DA CLICK AQUÍ

Comentarios

Entradas populares